
En
esta última reunión se han terminado de acercar las posturas y limar las
diferencias que había en la anterior reunión de la mesa de negociación,
celebrada el pasado día 20 de abril. Finalmente se ha aceptado por parte de la
patronal una propuesta sindical que abordaba parte de las diferencias
existentes, y que incluye:
El
máximo de domingos/festivos que se
va a trabajar en los sitios de mayor
apertura serán 23
El
máximo de días de trabajo seguidos pasa
a ser 10
Tabla de consolidación de
salario
será la última propuesta por la parte social. Esto supone que habrá una
consolidación a partir de que el incremento
de ventas anual esté por encima de cuatro puntos sobre la media de los dos
años anteriores.
El
resto de temas y puntos del convenio quedarían como ya adelantábamos en la
anterior comunicación, de la siguiente manera:
En
materia de incremento salarial una
subida de un 2,5%% para 2017 y para los años 2018, 2019 y 2020 un 1%
garantizado, más una variable que se calcula según una tabla basada en el
promedio de los índices de incremento de ventas grandes superficies de los dos
años anteriores a cada uno de los años, y un porcentaje que se consolidaría y
que sería también teniendo en cuenta el mencionado índice.
El
valor de la hora extra se incrementa
a 130%
Las
personas contratadas en el grupo de
personal base, a los tres años, pasan automáticamente al grupo de
profesionales, a partir del 1 de enero 2017. El periodo de prueba será de 6 meses.
El
porcentaje máximo de domingos y festivos
a trabajar sería del 35%, redondeando a 23
en los lugares de apertura generalizada. En los de no apertura generalizada
el límite máximo sería de 7. Los domingos/festivos que se trabaja
voluntariamente se cubrirán preferentemente con ampliaciones de jornada, nuevas
contrataciones o de manera extraordinaria.
Consolidación de horas
complementarias de
los contratos a tiempo parcial con dos porcentajes: el 20% del promedio de dos
años en un periodo de tres, más el 25% de las horas complementarias realizadas
los domingos, en el mismo periodo.
La
jornada
se reduce a 1770 horas a partir
del 1 de enero del 2018.
No se podrá trabajar más
de 10 días seguidos
sin descansar y se aumentan a 6 como
mínimo los fines de semana de calidad establecidos en el convenio.
Sobre
la IT, en procesos relacionados con
tratamiento oncológicos y diálisis no se descontarían los tres primeros días.
Una
licencia no retribuida para atender
a menores mientras están hospitalizados.
Excedencia especial de entre uno y seis
meses con reserva de puesto de trabajo para atender a familiares de primer
grado hospitalizados.
CCOO hemos manifestado que podemos
estar de acuerdo en estos términos con los contenidos finales del convenio, y
que el texto definitivo lo someteremos a aprobación de nuestros órganos
estatutarios, antes de la firma institucional que se celebrará el próximo día
10 de mayo de 2017