¿QUÉ ES? El próximo día 23 de octubre, El Corte Inglés lanzará a todos y todas sus empleadas un test con el objetivo de realizar una Evaluación del bienestar del empleado (suponemos que de la empleada también). No se trata de la Evaluación de Riesgos Psicosociales, que se efectúa con el método F-PSICO del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y por el que tanto ha luchado CCOO para que se implementara correctamente en El Corte Inglés.
¿POR QUÉ ES? Entre el 2015 y hasta 2018, El Corte Inglés efectuó en más de una decena de centros de toda España la Evaluación de Riesgos Psicosociales con el método del INSST. Parece ser que los resultados obtenidos en dichos test y entrevistas dieron resultados que la Empresa no esperaba. Desde CCOO entendemos, y así se lo hemos trasladado a los Servicios Centrales de Prevención, que 8.900 cuestionarios y 4.991 entrevistas personales, constituyen un mapa más que detallado y aportan una visión certera, no solo de los Riesgos Psicosociales a los que está expuesta la plantilla de El Corte Inglés, sino también del bienestar del empleado (y la empleada).
¿PARA QUÉ ES? La Empresa y los Servicios Centrales de Prevención, ya saben perfectamente que factores laborales influyen negativamente en la plantilla (exceso de carga de trabajo, reparto de tareas ineficaz, estilo de mando inapropiado, etc.) Esos factores ya han sido detectados y analizados con el método del INSST, pero cuando hubo que sentarse a negociar y proponer medidas correctoras de estos factores que inciden negativamente en los y las empleadas, los Servicios Centrales de Prevención decidieron esta nueva Evaluación del bienestar del empleado (y la empleada). Nos presentan 64 preguntas, que no son más que un refrito de las que componen el corpus del F-PSICO y siguen olvidándose de la parte más importante de este tipo de evaluaciones.
PARA CCOO ESTE SISTEMA NUNCA PUEDE SUSTITUIR A LA EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES, PORQUE NO CONTEMPLA MEDIDAS CORRECTORAS.